Cómo la IA está transformando la manufactura
- Mejoras en acción
Muchas empresas aún no han aprovechado todo el potencial de la inteligencia artificial (IA) y tienen dificultades para poner en marcha proyectos relacionados con esta tecnología. Sin embargo, reconocen claramente que deberían implementarla en sus negocios.
En el competitivo panorama actual de la manufactura, cualquier mejora en la optimización del tiempo, en la calidad del producto o en la productividad puede marcar una diferencia crucial frente a la competencia.
La IA en la manufactura puede adoptar diversas formas, desde la automatización de tareas rutinarias hasta la predicción de necesidades de mantenimiento y la mejora de la logística de la cadena de suministro. Dado que las industrias enfrentan presiones constantes para reducir costes, mejorar la eficiencia operativa y satisfacer las crecientes demandas de los consumidores, la tecnología de aprendizaje automático de la IA se destaca como una solución clave para abordar estos desafíos.
Entre las diversas tecnologías de IA disponibles, la visión por computadora desempeña un papel clave en el control de calidad, la supervisión y la contribución directa a los procesos de producción en tiempo real. Además, la IA generativa (GenAI) tiene la capacidad de crear y mejorar diseños en segundos, un proceso que antes tomaba días o incluso semanas. Su rápido análisis de datos puede acortar las operaciones de manufactura mediante la planificación y programación automatizadas, acelerando así el ritmo de cambio.
Mantenimiento predictivo basado en IA: eficiencia y seguridad
Control de calidad
El mantenimiento predictivo basado en IA está revolucionando la manufactura al mejorar tanto la eficiencia como la seguridad, gracias a la combinación de análisis predictivo y visión por computadora. En su esencia, el mantenimiento proactivo utiliza la IA para analizar continuamente los datos de las máquinas y procesos de producción, detectando patrones que pueden indicar fallas potenciales.
Al integrar diversas fuentes de datos (como señales de vibración, imágenes térmicas y análisis de calidad de aceites), los sistemas de IA pueden evaluar la salud del equipo y predecir con precisión el tiempo de inactividad. Esta capacidad predictiva permite a los fabricantes planificar el mantenimiento de manera más efectiva, gestionar repuestos con precisión y, en última instancia, aumentar la productividad general.
Los sistemas de visión por computadora impulsados por IA también destacan en la detección de defectos con una precisión superior a la del ojo humano. Pueden identificar rápidamente imperfecciones en productos, como grietas en botellas, etiquetas desalineadas o paneles de suelo defectuosos, que de otro modo pasarían desapercibidas. Además, estas tareas suelen ser repetitivas y tediosas para los humanos, lo que dificulta la contratación y retención de personal en estos roles. Utilizar IA en la producción garantiza que los estándares de calidad se mantengan sin sacrificar la velocidad.
La supervisión en tiempo real mediante visión por computadora permite una vigilancia constante de las líneas de producción, asegurando que la maquinaria funcione correctamente y detectando de inmediato cualquier discrepancia. Esto no solo mejora la calidad del producto, sino que también reduce el riesgo de interrupciones inesperadas en la producción.
Rastreo de inventarios
Además del control de calidad, la visión por computadora desempeña un papel crucial en el seguimiento del inventario. Estos sistemas reconocen y registran automáticamente piezas, productos y materias primas, optimizando la gestión de inventarios, reduciendo errores manuales y manteniendo un registro actualizado de los recursos disponibles. Esta supervisión es esencial para alinear los programas de producción con la disponibilidad de materiales, evitando tiempos de inactividad costosos.
Seguridad y cumplimiento normativo
Los sistemas de visión por computadora basados en IA también ayudan a garantizar la seguridad y el cumplimiento normativo en la manufactura. Pueden detectar infracciones, como empleados sin el equipo de protección adecuado, asegurando que se cumplan rigurosamente las normas de seguridad en toda la instalación.
Reconocimiento de imágenes para mantener operativas las líneas de producción
El reconocimiento de imágenes para identificar piezas de repuesto puede reducir drásticamente el tiempo de localización de una pieza de 15-20 minutos a solo uno o dos. Coca-Cola Hellenic Bottling Company, uno de los mayores embotelladores de Coca-Cola en Europa, colaboró con Crayon para desarrollar una aplicación de reconocimiento de imágenes que permite a sus ingenieros gestionar un inventario de 220,000 repuestos en 62 plantas embotelladoras en Europa y África.
En este caso de uso, la solución optimizó el proceso de identificación con un 97% de precisión en la fase piloto, lo que mejoró la eficiencia operativa y garantizó la continuidad de las líneas de producción sin tiempos de inactividad innecesarios. El éxito del proyecto ha generado interés en otros departamentos para explorar soluciones similares impulsadas por IA.
Automatización y optimización de procesos
La IA también está transformando la automatización en la manufactura. A medida que la IA agente (Agentic AI) avanza, los agentes de IA generativa podrán comunicarse entre sí sin intervención humana, llevando la automatización a un nuevo nivel. Según Gartner®, esta tecnología permitirá a los trabajadores gestionar proyectos técnicos complejos mediante lenguaje natural, en lugar de escribir código de programación.
Un sistema de agentes de IA puede interpretar directrices en lenguaje natural, organizarlas en tareas, asignarlas a agentes especializados y ejecutar acciones dentro de un ecosistema digital. Esta evolución permite a los trabajadores centrarse en la toma de decisiones estratégicas mientras la IA automatiza tareas de manufactura cada vez más complejas.
Preparando la producción para el futuro
La integración de la IA en la manufactura representa una oportunidad sin precedentes para revolucionar las operaciones y mantener una ventaja competitiva. Con la aplicación estratégica de estas soluciones, las empresas pueden convertir desafíos en oportunidades, impulsando una producción más eficiente, inteligente y sostenible.
Contacta con Crayon
INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE IT DIGITAL MEDIA GROUP
Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial y de comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicios que sean de su interés, incluso por medios electrónicos, y cesión a Crayon para que pueda contactar con usted. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en crayon@itdmgroup.es. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.