El auge de la facturación por tokens y créditos en la adquisición de software empresarial

  • Tendencias y mercado

Crayon software licencias

Los modelos por créditos ofrecen a los CFO mayor visibilidad de costes, mientras que los equipos técnicos ganan flexibilidad para redirigir el gasto según prioridades emergentes, aunque también hay riesgos, Crayon propone un enfoque integral para maximizar el valor de estos modelos.

La forma en que las empresas adquieren software está cambiando radicalmente. Según Gartner, para 2027 más del 25% del gasto neto nuevo en software empresarial se realizará bajo modelos de precios basados en créditos, especialmente entre los diez principales proveedores del sector. Esta tendencia marca un giro estratégico hacia esquemas de consumo flexible, pero también plantea riesgos financieros si no se gestiona con rigor.

En esencia, las empresas compran un conjunto de créditos o tokens por adelantado —generalmente bajo contratos anuales— que luego pueden asignar a diferentes productos y servicios del proveedor según sus necesidades. Aunque se presentan como modelos “basados en consumo”, la realidad es más compleja: requieren compromisos previos, no siempre permiten la transferencia entre productos, y en muchos casos no admiten el traspaso de créditos no utilizados.

 

¿Por qué este cambio?

La creciente complejidad de los entornos TI —impulsada por la migración a la nube, la adopción de IA y la transformación digital— ha dificultado la planificación presupuestaria. Los modelos por créditos ofrecen a los CFO mayor visibilidad de costes, mientras que los equipos técnicos ganan flexibilidad para redirigir el gasto según prioridades emergentes. Pero también hay riesgos, incluidos costes unitarios poco claros dificultan la previsión, falta de negociación sobre escalas y excesos, y créditos no transferibles o no acumulables que reducen el ROI.

Crayon propone un enfoque integral para maximizar el valor de estos modelos:

-     Rol de asesoría. Beneficio empresarial

-     Diseño de gobernanza. Supervisión y redistribución eficiente de créditos

-     Habilidades transversales. Alineación entre finanzas, IT y negocio

-     Analítica de uso. Mejora de previsiones y renovaciones

-     Benchmarking de proveedores. Optimización de contratos y asignación de créditos.

-     Estrategia contractual. Negociación de derechos de traspaso y descuentos por volumen

La facturación por tokens y créditos no es solo una nueva forma de pagar, sino una oportunidad para alinear el gasto con las prioridades del negocio. Con el soporte adecuado, las empresas pueden convertir estos modelos en herramientas de agilidad y control financiero, en lugar de fuentes de ineficiencia.

Contacta con Crayon

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE IT DIGITAL MEDIA GROUP

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial y de comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicios que sean de su interés, incluso por medios electrónicos, y cesión a Crayon para que pueda contactar con usted. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en crayon@itdmgroup.es. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.