Una localidad noruega reduce en un 50% los costes en la nube

  • Mejoras en acción

OpenText cloud gestion contenidos

En el mundo de las TI, la optimización de costes es un factor crucial para cualquier organización, y Bodø Kommune, un municipio en el norte de Noruega, no es una excepción.

El municipio de Bodø abarca un área de 1.395 kilómetros cuadrados en el Círculo Polar Ártico en Noruega, con una amplia gama de actividades y responsabilidades. Desde carreteras, aguas residuales y drenaje hasta transporte público, solicitudes de planificación y edificios municipales, la lista es extensa. Bodø también es responsable de la cultura, el bienestar, el deporte y las políticas locales, por lo que se puede decir que se encarga prácticamente de todos los aspectos de la vida noruega.

Durante varios años, Bodø había estado buscando formas de reducir sus costes e incrementar su eficiencia, y decidió embarcarse en un proyecto que acabaría generando ahorros de gran alcance. “Cuando surgió la opción de migrar a la nube, tuvimos que trabajar con un socio de servicios de TI, ya que no disponemos de personal propio para realizar el trabajo”, afirma Bjørn Inge Furunes, asesor senior de Bodø Kommune. El municipio, cliente empresarial de Microsoft, ya había externalizado sus servicios de TI.

Primero, Bodø decidió migrar sus servidores locales a Azure. La migración a Azure puede ofrecer muchos beneficios; entre ellos, la oportunidad de eliminar recursos que generan costes, consumen energía, aumentan la huella de carbono y no cumplen ninguna función útil. “Nuestra motivación principal era ahorrar dinero”, afirma Furunes.

Los beneficios de migrar una infraestructura de TI a la nube no solo se relacionan con la reducción del mantenimiento de los servidores físicos y la red de la organización, sino también con permitir a la organización escalar más rápido y responder a los cambios de manera más ágil.
Sin embargo, después de unos meses de haber iniciado el proyecto, quedó claro que se requerían habilidades muy específicas, por lo que el municipio recurrió a Crayon para optimizar su infraestructura en la nube a través de su servicio FinOps. Crayon llevaba varios años trabajando con Bodø Kommune como su Proveedor de Servicios de Licencias (LSP).

Responsabilidad financiera
En la fase inicial del proceso de optimización, y para asegurar que Bodø Kommune utilizara la nube de la mejor manera posible, Crayon localizó y eliminó 75 discos no asociados y ajustó el tamaño de sus máquinas virtuales, además de activar AHB (reutilización de licencias locales en la nube) en las máquinas virtuales de Windows y SQL. Los discos no asociados suelen estar vinculados a una máquina virtual eliminada, y cuando una máquina virtual se elimina, también debe eliminarse el disco no asociado correspondiente. Durante la migración, este aspecto no se había detectado, pero eliminarlos como parte del proceso de optimización tuvo un impacto significativo en la reducción de costes: una reducción del 50% en los costes de Azure. Esto se tradujo en una reducción anual de costes de aproximadamente 423.000 euros.

Tras este proceso, Crayon también ayudó a Bodø a comprometerse con reservas de uno y tres años en máquinas virtuales, lo que por sí solo permitió ahorrar al municipio alrededor de 127.000 euros al año.
En su segundo análisis, Crayon encontró un ahorro adicional del 17% (incluidos otros 16 discos no asociados), que representaban 9.300 euros. Aunque pueda parecer una cifra menor en comparación con el primer informe, fue una muestra del éxito del proyecto FinOps. Los consultores de Crayon habían estado trabajando tan estrechamente con Bodø Kommune entre el primer y el segundo informe que muchos de los ahorros potenciales ya se habían materializado.

Como en cualquier proyecto de optimización, el trabajo no es algo puntual, sino un proceso continuo. Por tanto, en paralelo a la optimización, Crayon recomendó a Bodø Kommune comenzar la tarea de crear y aplicar normas y principios de gestión que garantizaran que el consumo se mantuviera óptimo en el futuro. También sugirió etiquetar el entorno para que, más adelante, pudiera realizarse un ejercicio de showback. De este modo, el municipio podrá determinar qué departamentos tienen el mayor consumo en la nube y señalará ciertas áreas donde investigar si se pueden realizar aún más ahorros.
Iniciativa GreenOps

En su transición hacia los servicios en la nube, Bodø Kommune, bajo la dirección de Furunes, no solo ha buscado la eficiencia financiera, sino que también ha puesto un énfasis significativo en la sostenibilidad y la responsabilidad medioambiental. Este movimiento estratégico ha sido especialmente evidente en su enfoque para gestionar las emisiones de carbono y optimizar las soluciones de energía de respaldo. Al migrar a la nube, Bodø Kommune ha contribuido indirectamente a la reducción de las emisiones de carbono, alineándose con objetivos medioambientales más amplios.

Crayon creó un nuevo modelo de Power BI para mapear las emisiones de CO2 derivadas del uso de la nube por parte de Bodø Kommune y descubrió que tenía un consumo de 4,59 toneladas de CO2e. Además, al especificar que sus máquinas virtuales debían trasladarse a Noruega –una alternativa más respetuosa con el medio ambiente (energía hidroeléctrica frente a energía basada en carbón)–, la huella de carbono se redujo automáticamente.

Aunque los ahorros derivados de la reducción de emisiones no se traduzcan en beneficios financieros inmediatos, desempeñan un papel crucial en la construcción de una imagen comunitaria positiva y en el apoyo a los objetivos medioambientales del municipio. Esta iniciativa refleja un reconocimiento creciente de la importancia de las prácticas sostenibles en la administración pública, demostrando cómo las decisiones tecnológicas pueden apoyar tanto los objetivos operativos como la gestión ambiental.

Además, con el cambio de servidores locales a soluciones basadas en la nube, la necesidad de una infraestructura de energía de respaldo extensa ha disminuido. Furunes señala: “El municipio ha podido reducir sus necesidades de energía de respaldo, evitando la costosa renovación de un gran banco de baterías que inicialmente estaba previsto reemplazar. Esto no solo resultó en ahorros directos derivados de la menor necesidad de infraestructura de baterías a gran escala, sino que también generó eficiencias operativas adicionales, como un menor consumo de electricidad.”

Al ajustar inteligentemente su estrategia de energía de respaldo, Bodø Kommune ha demostrado aún más su compromiso con prácticas operativas rentables y respetuosas con el medio ambiente, resaltando los beneficios multifacéticos de adoptar la transformación digital.

 

Contacta con Crayon

INFORMACIÓN PROTECCIÓN DE DATOS DE IT DIGITAL MEDIA GROUP

Finalidades: Envío de nuestro boletín comercial y de comunicaciones informativas y publicitarias sobre nuestros productos o servicios que sean de su interés, incluso por medios electrónicos, y cesión a Crayon para que pueda contactar con usted. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No están previstas cesiones de datos. Derechos: Puede retirar su consentimiento en cualquier momento, así como acceder, rectificar, suprimir sus datos y demás derechos en crayon@itdmgroup.es. Información Adicional: Puede ampliar la información en el enlace de Política de Privacidad.